Daniela del blog Pimienta y chocolate (blog que debería visitar todo el mundo porque tiene unas recetas riquíiiiiisimas) ha querido compartir conmigo este premio tan maravilloso:Siempre me resulta muy muy complicado repartirlo solo al número especificado de personas (y por eso no lo suelo repartir), hay tanta gente a la que visito y que me parece estupenda que es muy complicado elegir sólo a cinco personas, voy a hacer un esfuerzo y repartirlo...............
A Cristina del blog La cocina de la Crinch.
A Cerise del blog Cerise divagando en la cocina y en el huerto.
A Marona del blog El tiempo de la marmota.
A Vega (si, la que empezó con el meme maléfico!!!!) del blog Desde el vagón de tercera.
Al oso Paco del blog de ajonjolí La flor del calabacín.
Y como esto ha sido muy muy muy complicado y difícil vamos ahora con algo muy muy muy fácil, un aperitivo delicioso, que llevaba tiempo queriendo hacer (y vete tu a saber porqué no he hecho antes.....) y que me ha recordado hace poco Ajonjolí AQUI, yo no lo he hecho exactamente como ella porque he añadido ajo pero es la misma receta y con las mismas cantidades (mas 1 diente de ajo, claro).
TAPENADE:
Ingredientes:
200 gr de aceitunas negras sin hueso
5 anchoas
3 cucharaditas tamaño café de alcaparras
75 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera de zumo de limón
1 diente de ajo
Lo ponemos todo en la picadora, damos al botón y ya está listo para ponerlo sobre pan!!!!! (y disfrutar....)Está muy rico y es muy sencillo. Feliz fin de semana a tod@s!!!!!
viernes, 6 de junio de 2008
Un premio muyyyyy bonito!!!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
14 comentarios:
¡Felicidades por ese premio! ¿Me creerás si te digo que siempre he tenido ganas de hacer tapenade y nunca lo he hecho? Esta receta me parece muy rica, y encima de unas tostaditas para el aperitivo del domingo... ¡Gracias! Un besazo. Buen fín de semana a tí también. Sonia
¡Hola Salvia!
muchas gracias, me ha hecho mucha ilusión, ¡es mi primer premio! Ya veremos si lo comparto con ajonjolí....
Un beso.
Paco.
Hola Salvia, muchas gracias por acordarte de mi con este simpatico premio.
Me gusta mucho la tapenade en aperitivo...y con las berenjenas....
Sonia: Te creo, te creo, si yo llevo un montón de tiempo con la receta para hacerlo..... y el caso es que no sé muy bien porqué es tan fácil...... Besos!!!
Paco:Te lo mereces por enseñarnos a escoger berenjenas, un beso guapo!!! (compartelo hombre....)
Cerise:De nada!!! Te pienso copiar esa terrina de harina de garbanzos!!! Besotes!!!
Hola Salvia:
Te voy a perdir un favor, si quieres a partir del miércoles que pondré la entrada, antes no puedo pásate por mi blog, tendré algo para ti que espero te guste
Estupenda la tapenade.
Es un peligro porque ya se sabe, untas un poquito de pan, otro poquito, y tacita a tacita... te has ventilado la barra entera, jejeje.
Yo paso de las alcaparras, pero es una manía mía que no he conseguido superar.
Un beso.
Muchas felicidades por este premio y como vayas haciendo aperitivos como esta tapenade te van a colgar muchos más. Me encanta esta receta tan apetitosa para ir cortando trocitos de pan y no acabar nunca, es que las acetitunas me encantan y si las mezclas con anchoas uhmm, esto tiene que llevar al cielo.
Gracias por tu receta y feliz comienzo de semana, aquí lluvioso puaj!
Un abrazo.
Ana
esto hasta que no se le ve el fin no se para de comer, buenisimo, y es bien facil de hacer, gracias y un beso grande, daniela
TartaSacher: que nerviosssss!!!! no sé si podré esperar!!!! Besos!!
Adi: Peligro y de los gordos!!! Madre mia.......te comes un pan y dos si hay mucha tapenade de por medio!!! aunque Cerise tiene una receta con berenjena......
Ana: Está bueníiiisimo, has cambiado tu foto!!! Por cierto aquí también ha estado lluvioso....paciencia.....
Daniela: Fácil, fácil y rico, rico. Besotes!!!
¡Felicidades por el premio! Y muchas gracias por concedérmelo a mí.
Por cierto, la tapenade yo tampoco la he hecho nunca, sólo de pensar en ponerme a deshuesar olivas de Aragón me da un telele... aunque a lo mejor lo pruebo con las griegas que se deshuesan mucho mejor.
Besos.
Gracias guapa, por el premio, me hace mucha ilusión!!!
Estupenda receta, tengo ganas de probarla.
Un besito!!
Perdona por la ignorancia pero.. ?qué es el café de alcaparras? dónde se consigue? o.. cómo se hace? :)
Gracias
Hola Saharawy: Perdona, me he expresado mal al poner la entrada...... es cucharilla de café por el tamaño (cuchara pequeña). Pero tal y como lo he expresado yo parece que pone cafe de alcaparras anda que..........
es: una cucharadita pequeña de alcaparras.
Perdona por la expresión ahora mismo lo cambio....
Saludos!!!!
Ah! jajajajajaja gracias por la explicación!!.
Hija, como en este mundo ya no saben qué inventar, pues sí, me creí que era café de alcaparras XD
Publicar un comentario