Eva del maravilloso blog Ma Petite Boulangerie, me ha otorgado el premio: "Your Blog Rocks", me hace muchíiiiisima ilusión, espero que a Eva no le importe que no siga la cadena, nunca sigo las cadenas porque tengo muchiiiiiiiisimas dificultades para decidir a quien le entrego el premio y prefiero que todo el que lea el blog haga suyo el premio. Así que comparto este premio con tod@s l@s que entráis a olisquear este blog de vez en cuando (es que siempre he sido muy indecisa....).
Como ya he dicho Eva tiene un blog estupendo y para tod@s los que estéis interesados en el mundo de la panificación ahora mismo tiene un vídeo sobre cómo hacer foldings que no os debéis perder!!!!
Ahora sigo con las recetas atrasadas....... para la cena de Navidad hice unas pequeñas tartitas saladas de espinacas inspiradas en la Spanakopita de Adi (Pan y Varios), la idea era hacer la misma receta pero como no encontré pasta Filo en Avila en ningún supermercado pues hice tartas saladas con masa quebrada........ tengo que hacer la misma receta con pasta filo porque estoy segura de que queda muchíiiisimo mejor.
Tartitas saladas de espinacas y queso feta:
Ingredientes para la masa quebrada:
Ingredientes para el relleno:
-2 puerros.
-Un paquete de espinacas congeladas ya cocidas y escurridas.
-Un paquete de queso feta escurrido y desmenuzado.
-2 huevos batidos.
-Un poco de sal.
Cortamos los puerros en ruedas o en juliana (como queramos, van a quedar pochados...) y los ponemos a pochar en un par de cucharadas de aceite de oliva (podemos poner además una cebolla si queremos), añadimos las espinacas y removemos para que se mezclen bien los elementos y los sabores y se evapore el agua que suelten las espinacas. Apartamos del fuego.
Añadimos a las espinacas el queso y los huevos batidos, mezclamos y reservamos.
Vamos forrando nuestros moldes previamente untados de mantequilla con la masa quebrada, una vez que los hemos forrado echamos el relleno y metemos al horno (que estará precalentado a unos 200º) hasta que veamos que están doradas. (no miré el tiempo.....). Y tendremos algo como esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDI-SdoBkZR8jTI-yNl3XQWub-Y9ZJaerC0tyPcvXxB3vZI1GSDn_pl_RnyvSjevlv8WQtk3oT0umvHY5h6WdZFbWbJc0-_S0YI0IbI7s-iBU2pYWOnAE0nBD31O6g7mElKQHIBdy58Vk/s400/espinacas1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRdCo7z1ubFnBWp2Z_NSt0snbNMJ-2sEt9Ye88Y9bZ76Vve2VSE2w4TNsKB0zvTctD7CVJ1oU_yvd1jWhLp-2KBxOLuhnGoFvItXyAd-91zgZ86VwaCqeKnl4DX4dHkwbNiT1SlCE6H3w/s400/espinacas2.jpg)
3 comentarios:
Yo no se si quedarán mejor con la pasta Filo, desde luego en casa fué un exitazo y además cundieron muchísimo, pero la idea de hacer esta receta con masa quebrada y en moldes individuales de verdad que es un puntazo, me gusta mucho y además a mi me has dado en todo el medio de la frente con estas mini tartas, me enseñas espinacas y queso Feta y me como hasta el papel de envolver el queso, es una combinación que me vuelve medio majareta.
Ah, y tienes los mismos moldecitos que los míos, copiona, jejeje son tan monos, verdad?
Un besazo.
Vaya lujazo de pastelitos. Que ricos. Además la idea que sean individuales es excelente.
Salud!!!!!
Creo que es un plato sencillo y rico, como diría Arguiñano, con fundamento.
El queso feta, lo he tomado en pocas ocasiones y nunca al horno, pero no tiene mala pinta.
Tendré que animarme a comprarlo y lanzarme a la aventura de hacerlo.
Un beso
Publicar un comentario