


Publicado por
salvia
en
9:38
15
comentarios
Etiquetas:cosas Cocina Oriental, Cocina vegetariana, tortillas, Verduras
Este post va de panes, la semana pasada estaba yo aburrida en casa........ mentira!!! es que había trabajado de noche y no podía dormir porque el edificio está de obras y sólo oía golpes y ruidos atronadores (ya está, ya lo he dicho), bueno pues eso, que estaba yo histérica-aburrida en casa..... y pensé en hacer pan (demasiado cansada para salir a dar un paseo y con la mente no muy clara para estudiar..... debido a la falta de sueño), tenía mi SFS (uno de los 6 botes que a estas alturas tengo en la nevera......) fuera de la nevera, lo había refrescado el día anterior, lo volví a refrescar y me puse manos a la obra; primero:la harina, ¿cómo? ¿que no hay harina????? una mínima cantidad de harina de trigo, otra mínima cantidad de harina de centeno..... y un paquete casi entero de harina de espelta, pues sin miedo!!!! de espelta!!!! (la mínima cantidad de harina de trigo que tenía la añadí, pero era algo así como 100 grms...)
Publicado por
salvia
en
9:19
4
comentarios
Etiquetas:cosas Panes
Cuando trabajo de noche, como esta semana, el primer día estoy como perdida, no puedo dormir de día, no sé en qué hora estoy.....y encima tengo un cansancio del carajo!!!, el segundo día (hoy) estoy hecha un asco, ya he conseguido dormir algo de día (aunque con un edificio en obras es bastante difícil) y me he despertado a las 15:30h (conseguí dormirme a las 11:30 a.m).
Menos mal que me dejé la comida hecha de ayer y solo he tenido que cocer un poco de arroz para acompañar. Ayer hice un estupendo curry de verduras, garbanzos y tofu.
Curry de verduras, garbanzos y tofu:
Ingredientes:
-1 Manojo de verduras Kalian (he leído aquí que ese es su nombre), se pueden utilizar espinacas.
-La mitad de un bote de garbanzos cocidos.
-Tofu firme. (yo utilicé un tipo que venden en bolsitas y ya viene aliñado y es mucho mas firme)
-Arroz blanco.
-Aceite de oliva virgen.
-2 Dientes de ajo.
-Un trozo de jengibre de unos 3 cm pelado y rallado.
-Un bote de leche de coco.
-Polvo de curry al gusto.
-Comino en polvo al gusto.
-Una guindilla seca desmenuzada.
-Sal.
En una cazuela echamos el aceite de oliva, pelamos y partimos los dientes de ajo en trozos pequeños y echamos a freír, hasta que estén ligeramente dorados, añadimos el jengibre rallado.
Lavamos y partimos las espinacas o las verduras que hayamos elegido y las añadimos a la cazuela, añadimos también los garbanzos y el tofu. Añadimos las especias (comino, curry y guindilla) y la leche de coco y dejamos que se haga cinco minutos.
Acompañamos con arroz blanco.
Está muy rico de un dia para otro porque se integran todos los sabores.Buenas noches a tod@s!!!!
Publicado por
salvia
en
22:06
6
comentarios
Etiquetas:cosas Arroces, Cocina vegetariana, sin gluten, Verduras
No, no es que me haya vuelto folclórica (un poco folclórica si que soy...), es que la receta se llama así "Zarzuela" o al menos así la ha llamado siempre mi madre.......
Publicado por
salvia
en
12:03
9
comentarios
Etiquetas:cosas De Mamá, Marisco, Pescado, Tipico nuestro
Me encanta el blog de Alex (Guru Masala), me encanta leer sobre sus viajes y sobre todos los lugares lejanos (para mi) que visita y me gusta probar muchas de las recetas que nos cuenta, una de esas recetas son estas pakoras Nepalíes que os cuento hoy.
Publicado por
salvia
en
9:16
12
comentarios
Etiquetas:cosas Cocina Oriental, Cocina vegetariana, Verduras
La semana pasada, espera no, fue a finales de la anterior (hace dos) fui de peregrinación a casa de Qjones para conseguir un poco de la preciada SFS.
Publicado por
salvia
en
10:35
4
comentarios
Etiquetas:cosas Panes
¿He dicho alguna vez que me encantan las verduras????? (esto de pequeña no me pasaba, que conste...) . Me gustan casi todas (o todas.... no sé) de casi cualquier forma desde la mas sencilla (al vapor) a la mas complicada, hoy vamos con una receta muy sencilla y que se hace en un momento, quizá lo mas difícil (dado que es una receta oriental) sea encontrar los ingredientes......... en la receta utilizamos la verdura bok choy, hace un tiempo era difícil de encontrar pero ahora mismo yo la encuentro casi en cualquier mercado (en Madrid, claro.....) o en cualquier tienda de productos orientales. De todos modos se puede hacer con otras verduras como por ejemplo acelgas (mejor si son pequeñas no gigantescas...).
Publicado por
salvia
en
9:31
6
comentarios
Etiquetas:cosas Cocina Oriental, sin gluten, Verduras