Mi padre es de un pueblecito de Salamanca llamado Zorita de la Frontera (es pequeñito), mis padres tienen una casa allí y este año mi padre ha puesto un pequeño huerto.
El pasado fin de semana fuimos allí a pasar el fin de semana y yo me entretuve haciendo fotos al huerto y utilizando el horno.
Es un huerto pequeño, ha puesto sólo tomates, fréjol verde (judía verde), cebollas, calabacines y calabazas y fotografié también las parras que están cargadas de racimos este año (racimos recién nacidos....). Espero que os gusten las fotos:
1-Vista general del huerto: (las cebollas están a parte)2-Vista mas de cerca de los fréjoles, la planta trepando:
Yo pongo únicamente los resultados:
15 comentarios:
Bien hermoso el huerto :-D
precioso huerto!
gracias por dedicarme las fotos de esas preciosas flores :)
y bueno, los cornes, quedaron buenos?
Hola!!! aué suerte poder tener un huerto así, y cocinar con productos de la tierra cuidados con cariño y muchos mimos.
bs!
Pequeñito el huerto? me parece fantástico tener ese terrenito para plantar! me encantan las fotos! Un besito.
Tener un pequeño huerto es tener un pequeño tesoro. Que afortunados soys. Salud!!!!
Me encantan los productos recien cogidos del huerto, inundan de un maravilloso olor la cocina!!!
que suerte!
besitos
Hola Noema!!! Muchas gracias, se lo diré a mi padre que es mérito suyo!!!! Besotes!!
Hola Ajonjolí!!!!De nada!!! Los cornes quedaron bueníiiiiisimos!!! Besotes!!
Hola Eva!!! Ya ves!!! qué lastima que no pueda estar allí todos los días...... también implica cuidarlo bastante...... Besotes!!!
Hola Cristina!! El huerto es pequeño.... el terrenito no..., de hecho tenemos muchos árboles frutales, lo que pasa es que este año no van a dar casi nada...es un año malo por esa zona...... Besotes!!!!!
Hola Olles!!!! qué razón tienes!!!! Besotes!!!
Hola Ivana!!! Es verdad!!! y yo me traje un par de calabacines y un par de cebollas tiernas!!!! Besotes!!!
Me encanta el huerto, felicita a tu padre, el mio era de un pueblecito de Salamanca llamado Barceo cerca de Vitigudino.
Te he copiado la receta....
Bsss
Hola Salvia... por mi blog ha pasado un tal Vincent y ha dejado como comentario a una entrada mia el nombre de tu blog, sin más. Será un admirador secreto al que le gustas mucho y que quiere que te conozca..
Tienes unas recetas muy apetitosas.
¡Me encantan los cornes de gazelle! ¡Y no los he hecho nunca! Así que ya no hay más que hablar, entre Iciar y tú me habéis convencido. Preciosas fotos, y un beso muy grande, paisana.
Sonia
Nos alegramos en primer lugar de que tengas un pueblo donde ir, y máxime teniendo allí una huerta tan bonita y tan bien cuidada.
Con los productos de esta huerta, estamos seguros que haces maravillas gastronómicas.
Respecto a los "cornes de gazelle", te han quedado estupendos y seguro que riquísimos.
Besotes,
Ana y Víctor.
Precioso huerto.
Tengo uno similar y me atrevo a darte un pequeño consejo para que se lo transmitas a tu padre: por no mucho dinero y poco trabajo, poned riego por goteo.
Este es el primer año que lo tengo y no te haces idea del ahorro de agua y de trabajo que supone, más cómo crecen las plantas con su humedad regular y constante.
Me encanta el huerto! :) además la cosas de casa siempre tienen un sabor inmejorable.
No conocía esta receta; la verdad que tiene muy biena pinta.
Un saludo. MariscoMarisco.
Qué lindo huerto !! precioso, aunque realmente hay que cuidarlo mucho y trabajar con ganas para tenerlo en condiciones. Se ve que tu padre le ha puesto mucho cariño al tema...
Un abrazo.
Madre mía los Cornes de Gazelle! Habrá que probar, habrá que probar... jejejeje
Cada vez que como verdura de huerto, especialmente tomates (aromáticos y explosivos de sabor), me pregunto qué nos están vendiendo en los supermercados. ¡Vivan las fruterías proveídas de huertos locales!
Publicar un comentario